miércoles, 18 de mayo de 2011

imagenes

Materia: Resguardar la Informacion - EMSaD No. 20: Practica 12 - Insertar Imagenes.

Materia: Resguardar la Informacion - EMSaD No. 20: Practica 12 - Insertar Imagenes.: "En el laboratorio de cómputo. Una vez abierto el procesador de texto, en un archivo nuevo insertarán imágenes prediseñadas: 1. Da click en ..."

Definicion Presentaciones Electronica

Definicion Presentaciones Electronica


Presentacion electronica

L as presentaciones electrónicas te permiten trabajar con gráficos, tablas, texto e interactuar con otros programas como procesadores de texto, etc.
Software de presentacion

Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositivas. Típicamente incluye tres funciones principales: un editor que permite insertar un texto y darle formato, un método para insertar y manipular imágenes y gráficos y un sistema para mostrar el contenido en forma continua

Hay muchos tipos de presentaciones, por ejemplo profesionales (relacionadas con el trabajo), para educación, o para comunicar noticias en general. Los programas de presentación pueden servir de ayuda o reemplazar a las formas tradicionales de dar una presentación, como por ejemplo panfletos, resúmenes en papel, pizarras, diapositivas o transparencias. Un programa de presentación permite colocar texto, gráficos, películas y otros objetos en páginas individuales o "diapositivas". El término "diapositiva" es una referencia al proyector de diapositivas, un dispositivo que se ha quedado obsoleto para estos fines desde la aparición de los programas de presentación. Las diapositivas se pueden imprimir en transparencias y ser mostradas mediante un proyector de transparencias, o ser visualizadas directamente en la pantalla del ordenador (o en una pantalla normal usando un proyector de vídeo) bajo el control de la persona que da la presentación. La transición de una diapositiva a otra puede ser animada de varias formas, y también se puede animar la aparición de los elementos individuales en cada diapositiva.

El ejemplo más común de un programa de presentación es Microsoft PowerPoint, aunque hay alternativas, como Impress, incluido en la suite ofimática OpenOffice.org, o Keynote, para ordenadores Apple

las principales caracteristicas

Cuáles son sus principales características?
La pregunta es muy amplia y dá para escribir mucho. Intentaré aclarar tu duda.
La energía es única (su unidad fundamental en el Sistema Internacional es el "julio" ó "joule" [J]), pero se manifiesta de diferentes formas: energía mecánica (potencial y cinética), eléctrica, magnética o la combinación de ambas (electromagnética), energía calórica o térmica, luminosa, etcétera, etc...
Ahora bien, las características de cada fuente de energía dependen de la forma de energía que suministran. Por ejemplo:
El sol emite energía en forma de radiación electromagnética en todo su espectro, lo que incluye entre rayos gama, rayos X, ultravioleta, luz visible y rayos infrarrojos (que se manifiestan como calor).
Un cuerpo elevado tiene más energía potencial que otro cuerpo menos elevado. Por eso el agua contenida en un tanque sobre el techo de una casa, puede salir cuando abrimos un grifo que está más abajo.
Podría seguir escribiendo ejemplos... pero tengo que irme.

¿Cuántos tipos de presentadores electrónicos existen?

Si se presentan radiografías, el mínimo necesario es  el SVGA (800 x600).  Debemos siempre tratar de equiparar la resolución de nuestras imágenes a las del proyector que vamos a utilizar.  Si la imagen de origen es de mayor resolución, el resultado será comprimido, por lo que sufrirá la calidad. Por el momento, el principal inconveniente es la escasez de dispositivos  de proyección, ya que  su precio actualmente es un poco elevado. 
Los aspectos tecnológicos de las presentaciones electrónicas no necesitan ser intimidantes. Todo lo que uno tiene que hacer y no hacer para el diseño, organización y presentación que he discutido anteriormente y que seguiremos discutiendo en las próximos artículos.
En los siguientes apartados le daré unas pautas a seguir de manera que usted logre producir una presentación electrónica impactante.  
Una presentación generada por computadora se diferencia de las transparencias y diapositivas de 35 mm. en cuatro aspectos: 
  • Se necesita una computadora portátil (Laptop). Sin embargo, esto está cambiando pues están apareciendo en el mercado proyectores que no requieren de computadora.
 
  • Necesita aprender a utilizar las transiciones, movimientos y animaciones de manera apropiada. Las transiciones adecuadas, las construcciones y animaciones de texto y objetos bien utilizados pueden ayudar a enfatizar su mensaje y perfeccionarlo. Las presentaciones computarizadas pueden incluir efectos de animación en tercera dimensión (3D) y videos clips. Una presentación electrónica dinámica puede significativamente aumentar el nivel de retención del auditorio.   Pero, ¡cuidado!, el presentador novicio o sin experiencia, tiende siempre a incluir todos los tipos de animaciones, transiciones y efectos especiales una vez que aprende a utilizarlos o los descubre.  El resultado es predecible. El auditorio recibe una presentación animada, pobremente dirigida, que se aleja de su objetivo principal o mensaje. El auditorio se va confundido acerca del propósito de la conferencia o se enfoca en la nueva tecnología gráfica y se olvida del mensaje.  Si usted utiliza animaciones para texto o imágenes, entonces utilízelas para contar su historia.  En muchas ocasiones he visto presentaciones donde la animación que se le da al texto, principalmente al de listas de viñetas (bullet lists), ocurre todo de una vez, sin que el presentador hable, como si estuviera esperando él mismo para poder leer sus propias diapositivas. Esto es bien aburrido si ocurre diapositiva tras diapositiva. 

la cultura





Estimados amigos:

Después de doce años de trabajo, debemos abandonar el proyecto gratuito de La Cultura. Nuestras situaciones personales ya no nos permiten seguir manteniendo el sitio. Hay que tener en cuenta que en estos doce años sólo conseguimos auspiciante durante nueve meses.
Claro que la culpa no puede asignarse sólo al poco atractivo económico que puede tener un sitio dedicado a talleres literarios, también debemos reconocer nuestra incompetencia, y por qué no, desidia, para promover el sitio y obtener réditos de él.
De todos modos no considereamos un fracaso a la experiencia que hicimos. Los datos hablan por sí mismos: cada día entran a ver el sitio de La Cultura entre trescientas cincuenta y seiscientas personas y durante todos estos años casi veinte mil decidieron registrarse con nosotros. Como se puede ver, no es poco lo que se consiguió y nos hace sentir orgullosos.

Como siempre, mandamos un gran beso a las damas y un gran abrazo a los caballeros que nos acompañaron con sus obras, sus dudas, sus críticas y, sobre todo, sus ganas de participar.

Emilio Matei

Si desean comunicarse con Walter Iannelli, su correo electrónico seguirá siendo: wiannelli(arroba)lacultura.com.ar

Si desean comunicarse con Emilio Matei, su correo electrónico seguirá siendo: emilio(arroba)matei.com.ar

jueves, 12 de mayo de 2011

PRACTICA 1

PRACTICA 1

1.2.1 Higiene y Seguridad
1.2 La práctica y el conocimiento forman al experto
1.2.1 Hablemos de HIGIENE Y SEGURIDAD.

¿Usas adecuadamente el equipo de cómputo?

En cursos anteriores has desarrollado
muchas habilidades
en torno al equipo de cómputo, estamos seguros que
en la actualidad
puedes conectarlo, configurarlo, operarlo mediante el sistema operativo
y algunas cosas más, ¡Realmente felicidades!

Sin embargo, ¿qué condiciones tomas en cuenta
cuando instalas el equipo?
Verificas que el espacio este limpio,
que las instalaciones sean las adecuadas
y que la instalación
eléctrica no presenta altas y bajas,
¿cómo proteges el equipo?

En la práctica realmente son aspectos
que no tomamos
en cuenta, tal vez porque nos resulta
difícil creer
que una computadora pueda ser una amenaza
para el usuario,
pero piensa en las precauciones que la gente
toma cuando
utiliza cualquier otro aparato o herramienta.
Por ejemplo
el volumen de un aparato de sonido, la
protección al conducir
de un automóvil o los cuidados de trabajar
con un martillo;
así es que en adelante, tomar precauciones
debe ser
una actividad prioritaria para ti.
Los fabricantes de equipos de cómputo,
incluyen manuales de cada dispositivo,
que contienen recomendaciones relacionadas
con las prácticas de trabajo.

Estas se refieren a las siguientes categorías.

Traslado
• Desconectar el equipo completamente
antes de ser trasladado